LOS TRES ACTIVOS FUNDAMENTALES EN VERANO

LOS TRES ACTIVOS FUNDAMENTALES EN VERANO

La exposición al sol y al calor durante el verano puede dañar la piel. Esto puede empeorar si no conocemos los activos adecuados que nos ayuden a protegerla y repararla. Y parece que aún existen dudas acerca de cuáles son.

VITAMINA C

Es un grandísimo antioxidante capaz de neutralizar la acción de los radicales libres como ningún otro”, declara Santamarina. Por eso es importante aplicarlo en la rutina de mañana, antes del SPF. ¿Y qué hay de aquellos que dicen que provoca manchas? La confusión viene dada por su carácter fotosensible, lo que significa que se degrada por el sol perdiendo así efectividad. No es lo mismo que fotosensibilizante, que significa que causa efectos adversos en la piel al entrar en contacto con el sol, lo que sí causaría manchas.

ÁCIDO TRANEXÁMICO

si lo que preocupa es la hiperpigmentación, este activo es perfecto para prevenir y mantener a raya las manchas dado que inhibe la producción de melanina por los melanocitos,” señala, “además de tolerarse muy bien”. Puede además reducir ciertos tipos de enrojecimiento de la piel provocado por la sensibilidad. Sus resultados mejoran si se combina con niacinamida.

FACTORES DE CRECIMIENTO

Son ideales para aquellos que no deseen usar otros activos antiaging como retinoides. El EGF es repitelizante y viene genial tras un día de playa. Por su parte, el IGF-1 y FGF 1 y 2 ayudan a estimular la síntesis de colágeno.

MEJOR ESPERAR A QUE PASEN LOS MESES DE SOL

No recomiendo usar ácido glicólico si se va a exponer mucho la piel al sol ya que podría tener efecto fotosensibilizante, hacer que nos quememos antes y aumentar el riesgo de aparición de manchas.


¿Y qué hay de los retinoides?

Los retinoides no aumentan la DEM (dosis eritematosa mínima), es decir, que no hacen que nos quememos antes por lo que si la piel ya está adaptada a ellos y no la irritan, se pueden seguir usando sin problema. Una buena opción es optar por retinaldehído, que es eficaz incluso a dosis bajas. De esta manera no te arriesgas a empezar con el proceso de retinización en septiembre.


Los AHAS (entre ellos el glicólico que comentaba antes), en cambio, sí pueden aumentar la sensibilidad al sol. Optaría por los polihidroxiácidos, también ácidos exfoliantes pero más suaves que, como tienen un gran poder antioxidante, no son fotosensibilizantes. De ellos me gusta mucho la gluconolactona.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.